malecon

Malecón de Coatzacoalcos: guía para disfrutar tu visita

El Malecón de Coatzacoalcos es uno de los destinos más icónicos del sureste de México. Este extenso paseo marítimo es perfecto para disfrutar de la brisa del Golfo de México, realizar actividades al aire libre y conocer la esencia de esta vibrante ciudad veracruzana. Si estás planeando visitarlo, aquí te compartimos los mejores tips para aprovechar al máximo tu recorrido.

¿Qué hacer en el Malecón de Coatzacoalcos?

Disfrutar de un paseo escénico

El Malecón es ideal para caminar, trotar o andar en bicicleta mientras disfrutas de las vistas del mar. Sus amplios andadores y áreas recreativas hacen de este sitio un lugar perfecto para relajarse y respirar aire fresco.

Visitar la plaza de la Bandera

Uno de los puntos más emblemáticos del Malecón es la Plaza de la Bandera, donde se encuentra una enorme asta con la bandera de México ondeando al viento. Este es un sitio perfecto para tomar fotografías y disfrutar de eventos culturales que se realizan ocasionalmente.

Explorar la cultura y la historia local

A lo largo del malecón, encontrarás murales y esculturas que representan la riqueza cultural de Coatzacoalcos. Además, hay espacios donde artistas locales exponen su trabajo, lo que brinda una oportunidad única para conocer más sobre la identidad de la ciudad.

Relajarse en la playa

El Malecón bordea la costa, por lo que puedes encontrar áreas de playa para relajarte y disfrutar del mar. Aunque el oleaje suele ser fuerte, hay zonas donde se puede caminar por la arena y refrescarse con la brisa marina.

Probar la gastronomía local

Los alrededores del Malecón están llenos de restaurantes y puestos de comida donde podrás degustar delicias típicas de la región, como el famoso pescado a la veracruzana, cocteles de mariscos y empanadas de camarón.

hombre mirando hacia un lado en la playa

Clima en el Malecón de Coatzacoalcos

El clima en Coatzacoalcos es mayormente cálido y húmedo durante todo el año. La temperatura promedio varía entre los 25°C y 32°C, aunque en los meses de verano puede superar los 35°C. Es recomendable llevar ropa ligera, protector solar y mantenerse bien hidratado, especialmente si planeas recorrer el malecón en horas de la tarde.

En temporada de lluvias (junio a octubre), es común que haya chubascos intermitentes, por lo que conviene llevar un paraguas o impermeable. Además, en las mejores temporadas suele haber una gran cantidad de turistas, por ende te recomendamos reservar tu autobús a Coatzacoalcos con JAPI.

Ola rompiendo en un muro de piedra

¿Qué visitar cerca del Malecón de Coatzacoalcos?

Si ya exploraste el malecón y quieres seguir conociendo la zona, aquí tienes algunos lugares cercanos que valen la pena visitar:

Parque Independencia

Ubicado en el corazón de la ciudad, este parque es un excelente lugar para relajarse, conocer un poco más de la vida local y disfrutar de eventos culturales y festividades típicas.

Museo del Faro

Si te interesa la historia marítima de la región, este museo te brindará información sobre el pasado portuario de Coatzacoalcos y su importancia en el comercio del Golfo de México.

Reserva Ecológica El Manatí

A poca distancia de la ciudad, esta reserva natural es un santuario para diversas especies de flora y fauna. Es un excelente sitio para realizar ecoturismo y conectarte con la naturaleza.

Las Barrillas

Si buscas una escapada más tranquila, a unos 20 minutos de Coatzacoalcos se encuentra Las Barrillas, una zona de playas con restaurantes rústicos donde puedes disfrutar de mariscos frescos y actividades acuáticas como paseos en lancha y kayak.

lobo marino en aguas cristalinas

Viaja a Coatzacoalcos con JAPI

Si quieres conocer este destino de forma cómoda y segura, en JAPI ofrecemos opciones para viajar en autobús a Coatzacoalcos desde diferentes ciudades. Ya sea que salgas desde la capital, puedes reservar tu autobús de CDMX a Coatzacoalcos y disfrutar del trayecto con total comodidad.

vista coatzacoalcos

Preguntas frecuentes

¿Cuántos kilómetros tiene el Malecón de Coatzacoalcos?

El Malecón de Coatzacoalcos tiene aproximadamente 8 kilómetros de extensión, lo que lo convierte en uno de los paseos marítimos más largos del sureste de México.

¿Cómo se llamaba antes Coatzacoalcos?

Antes de llamarse Coatzacoalcos, la ciudad fue conocida como Puerto México. En 1936, el nombre original náhuatl fue restituido en honor a la historia y cultura de la región.