Viajar con tu perro es una experiencia maravillosa, pero puede convertirse en un desafío si tu lomito no se siente bien durante el trayecto, así que si te has preguntado cómo saber si mi perro se siente mal, especialmente en viajes en autobús o coche, estás en el lugar correcto.
El día de hoy te ayudaremos a identificar los signos de malestar en tu peludito y te contaremos sobre algunos tips para hacer que el viaje sea más agradable para ambos.
Identifica los síntomas de mareo en perros
Es importante reconocer los síntomas de mareo de tu perrito para poder actuar a tiempo y brindarle la ayuda necesaria.
Algunos de las cosas más comunes a las que debes prestar atención, son:
- Babeo excesivo: si notas que tu perro está salivando más de lo normal, podría ser una señal de náuseas.
- Lamerse los labios con frecuencia: este comportamiento puede indicar que siente malestar estomacal.
- Inquietud o ansiedad: caminar de un lado a otro o mostrar nerviosismo puede ser un indicio.
- Jadeo intenso: un jadeo excesivo sin razón aparente puede ser síntoma de mareo.
¿Cómo evitar el mareo de los perros en el coche o autobús?
Hay muchos perritos que nunca terminan de acostumbrarse a los viajes en carretera, especialmente en autobús, pues el movimiento y el trayecto es lo que suele marearlos.
Por ello, ahora que ya hablamos sobre “cómo saber si mi perro se siente mal”, es momento de hablar de soluciones para evitar el mareo.
Antes de un viaje largo, haz pequeños recorridos con tu peludito, para que se familiarice con el movimiento sobre ruedas. Esto puede reducir su ansiedad y el riesgo de mareo.
Otra forma de prevenir mareos es evitar darle de comer justo antes del viaje, por ello te recomendamos no darle comida al menos dos horas antes de salir para disminuir el riesgo de vómitos.
Asegúrate que el autobús en el que viajarás cuenta con ventilación, el aire acondicionado puede ser favorable para el trayecto, ya que tu lomito no tendrá que enfrentarse al calor y se irá más tranquilo, e incluso sentirse fresco le permitirá tomar una siesta en el trayecto.
¿Cómo viajar con tu perro en autobuses JAPI?
Con nosotros puedes llevar a tu mascota de la forma más cómoda, pues tienes la opción de viajar junto a ella pagando su propio asiento para que ambos tengan su espacio.
Para ello, hay algunas cosas que debes tomar en cuenta:
- Tu lomito no debe pesar más de 20 kilos.
- Debes llevarlo en su transportadora, con arnés o en su mochila si es lo suficientemente tranquilo.
- Es importante que lleves su kit de limpieza: tapete absorbente, cobija, bolsa para desechos, toallitas húmedas, etc.
- Por seguridad de tu mascota y de todos los pasajeros, deberá portar collar y correa en todo momento.
- Si lo que buscas es transportar a otra mascota que no sea un perrito, esta debe ser doméstica que no estén en peligro de extinción, según la SEMARNAT o PROFEPA, y que no estén prohibidas por la ley.
- Si optas por llevar a tu mascota en la cajuela, debe ser en una transportadora rígida, bajo tu total responsabilidad.
- Finalmente, tendrás que llenar y firmar la carta responsiva, pues es un requisito indispensable para trasladar a tu mascota con nosotros.
¡Listo! Ahora que tienes una idea más clara ante la pregunta “cómo saber si mi perro se siente mal”, ya solo es cuestión de que elijas fecha, destino y prepares las maletas.
Recuerda que, con un poco de preparación y comprensión, tú y tu amigo de cuatro patas podrán disfrutar de muchas aventuras juntos sin preocuparse por el mareo o el malestar.