Planear con anticipación los días de descanso es clave para aprovechar los puentes oficiales de 2025 y organizar viajes o actividades familiares. En México, estos días de descanso están establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y aplican tanto para trabajadores como para estudiantes. Aquí te compartimos las fechas clave de los puentes y días de asueto que podrás disfrutar el próximo año.
Puentes oficiales 2025
A continuación, te presentamos los puentes oficiales de 2025, es decir, aquellos días de descanso obligatorio establecidos por la LFT:
Puente por el Natalicio de Benito Juárez
- Fecha: del 15 al 17 de marzo.
- Motivo: conmemoración del Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
- Día de descanso oficial: lunes 17 de marzo.
Este es uno de los primeros puentes largos del año y es ideal para hacer una escapada a algún destino cercano. Muchas personas aprovechan este fin de semana para visitar lugares históricos o relajarse antes del inicio de la primavera.

Puente por la Independencia de México
- Fecha: del 13 al 16 de septiembre.
- Motivo: Día de la Independencia de México (16 de septiembre).
- Día de descanso oficial: martes 16 de septiembre.
El 16 de septiembre es uno de los días más importantes en el calendario mexicano, con celebraciones en todo el país. Este puente es ideal para visitar ciudades con gran tradición patriótica, como CDMX, donde se lleva a cabo el famoso Grito de Independencia en el Zócalo capitalino. Si planeas viajar, puedes comprar tus boletos de autobús a CDMX y disfrutar del ambiente festivo en la capital.

Puente por la Revolución Mexicana
- Fecha: del 15 al 17 de noviembre.
- Motivo: conmemoración de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
- Día de descanso oficial: lunes 17 de noviembre.
Este puente es una gran oportunidad para hacer un viaje antes de la temporada decembrina. En diversas ciudades del país se realizan desfiles conmemorativos y eventos culturales que rememoran este importante episodio de la historia nacional.

Semana Santa 2025: días de descanso no oficiales
- Fecha: del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril.
- Motivo: celebraciones religiosas de Semana Santa.
- Días de descanso opcionales: jueves 17 y viernes 18 de abril.
Aunque la Semana Santa no es considerada un período de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo, muchas empresas e instituciones educativas otorgan días libres durante el Jueves Santo y Viernes Santo. Es un momento ideal para salir de la rutina y explorar nuevos destinos.
Si planeas viajar en estas fechas, te recomendamos comprar con anticipación, ya que la demanda de boletos y hospedajes aumenta considerablemente.
Aprovecha los puentes para viajar con JAPI
Si estás planeando aprovechar estos días libres para una escapada, en JAPI te llevamos a los mejores destinos con comodidad y seguridad. Compra tus boletos, disfruta de cada viaje sin preocupaciones y descubre México en 2025.
Preguntas frecuentes
¿Qué puentes oficiales hay en 2025?
En 2025, los mexicanos podrán disfrutar de tres puentes oficiales. El primero será del 15 al 17 de marzo, en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez. Posteriormente, habrá otro del 13 al 16 de septiembre, correspondiente al Día de la Independencia de México. Finalmente, el último puente largo del año será del 15 al 17 de noviembre, en honor a la Revolución Mexicana.
¿Qué días son obligatorios de descanso en 2025 según la Ley Federal del Trabajo?
La Ley Federal del Trabajo establece varios días de descanso obligatorio en 2025. Entre ellos, el 1 de enero (Año Nuevo), el 5 de febrero (Día de la Constitución, movido al 3 de febrero), el 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez, trasladado al 17 de marzo) y el 1 de mayo (Día del Trabajo). También se consideran feriados el 16 de septiembre (Independencia de México) y el 20 de noviembre (Revolución Mexicana, con descanso el 17 de noviembre).